Esteban Rodriguez

Esteban Rodríguez

SEO Specialist

Motores de búsqueda ¿Cómo evalúan los sitios?

Nosotros cómo usuarios, entramos a motores de búsqueda con el objetivo de buscar información, un producto o servicio, estos motores de búsqueda nos ofrecen una solución buscando las mejores soluciones para las necesidades que tengamos en el momento.

Empezando con lo básico: un motor de búsqueda es un sitio dónde haces una búsqueda (Válgame la redundancia) , como Google o Bing.

Estos motores de búsqueda tienen algoritmos que analizan el contenido de los sitios web parad eterminar la calidad del contenido que tengan y como se ajusta a la búsqueda que hagamos.

Ahora bien a los dueños de los sitios web les interesa tener información de calidad y fresca y siempre enfocarse en tener la solución al problema que los usuarios tienen.

A los sitios web Google les asigna un SEO score que va de 0 a 100.

Mientras más alto sea, mejor posicionamiento tendrá el sitio en los resultados de búsqueda.

Índice

¿Cómo analizan el contenido?

La forma en la que los motores de búsqueda encuentran y analizan el contenido es con los siguientes pasos:

  1. Rastreo.
  2. Indexación.
  3. Resultados de búsqueda.

Rastreo

Los motores de búsqueda emplean el uso de bots especializados llamados “Bots araña” o Crawlers“, estos bots se encargan de entender el contenido de los sitios web para comprender de qué trata (o casi) este visitando las páginas del sitio y analizando el contenido de esots.

Indexación

La indexación es el orden o clasificación de los sitios web a los que el bot accedió y este los catalogó. Así, una vez indexada(s) la(s) páginas de un sitio web, Google puede organizar el orden de resultados de búsquedas basado en lo que el bot encontró.

En la indexación también se encuentran más parámetros para clasificar adicionalmente el contenido que los bots encontraron, entre estos se encuentran los metadatos de las páginas.

Estos metadatos son importantes para el SEO ya que usando las keywords correctas podemos definir en qué búsquedas deseamos que nuestro sitio web/artículo aparezca.

Resultados de búsqueda

Ahora ya una vez que tenemos un listado de las páginas web, su clasificación y metadatos, viene la parte importante: el orden de los resultados de una búsqueda, aquí es cuando los motores de búsqueda toman en cuenta más parámetros para definir el orden en el que aparecerán las páginas de sitios web.

Aquí entra en juego la autoridad de dominio/página del sitio web y la relevancia de la información para la búsqueda.

Además de esto último también considera el SEO Score del sitio web, aunque no es un factor que impacte de forma importante (al menos en Google).

Hay diferentes estrategias que podemos utilizar para mejorar el SEO score.

¿Cómo ganan dinero los motores de búsqueda?

Los motores de búsqueda nos dan una ventaja muy grande, podemos acceder a sitios web que puedan resolver nuestras preguntas o búsquedas de productos o información.

Al saber lo anterior sabemos que aparecer en los resultados de búsqueda de los motores nos da la oportunidad de atraer clientes potenciales o solo tráfico, ambos buenos para nuestro sitio.

Así que los motores operan en un modelo de PPC (Pay per click Pagar Por Clic), las personas pagan por aparecer más arriba en los resultados de búsqueda como anuncios, mientras que los resultados orgánicos aparecen un poco más abajo, pero aún dentro de la primera página de los resultados. [Leer más aquí Aumentar el tráfico de manera orgánica o pagando]

¿Cómo Google posiciona los resultados de búsqueda?

Comprender como funciona Google es una pieza fundamental para nuestro sitio web así que debemos entender cómo Google clasifica los resultados de búsqueda.

Cómo bien sabemos, estar en las primeras páginas es una señal buena de que el contenido que tenemos y la calidad que tiene, es de alto valor, pero también debemos de tener en cuenta lo siguiente para poder mejorar el resultado:

  • Significado
  • Relevancia
  • Calidad
  • Usabilidad
  • Contexto y configuración
  • Calidad de contenido

A continuación resumiremos qué son estos parámetros anteriores según cómo el mismo Google lo define.

Significado

Google primero necesita comprender lo que estás buscando, lo hace por medio de diferentes modelos de lenguaje que intenta descifrar la relación que las palabras tienen con las que el usuario introduce, esto lo hace para poder encontrar el mejor resultado posible, mientras a su vez corrige errores ortográficos que encuentra contrastando las palabras con sinónimos en el sistema que tienen.

Relevancia

Google ahora comienza a verificar las palabras claves con las que iniciaste la búsqueda y verifica que el contenido en el sitio se relacione con ella, además de otros filtros que ayudan para determinar la relevancia del contenido de otra forma.

Calidad

Ahora comienza a priorizar la información que sea más útil y que la información sea específica, especializada, verídica y confiable. Esto lo logra contrastando la información con la de otros, y si se encuentra información parecida o que hagan referencia a este contenido, se puede asumir que la información es más confiable.

Usabilidad

En este momento, Google comienza a darle mayor prioridad a los sitios que tengan mayor accesibilidad o bien, el que las personas consideren más accesible p.j. si el sitio tiene su contenido compatible con dispositivos móviles, esto ayuda en esta parte del proceso debido a qué más usuarios tienen acceso a la información. Puedes ver que más aspectos toma en cuenta Google aquí.

Contexto y configuración

Aquí entra en juego la ubicación nuestra, el país, la configuración de búsqueda que hayamos puesto. Por poner un ejemplo en la mesa: si haces una búsqueda de Fútbol en México, los resultados que es altamente posible que tengas serían de fútbol soccer o de la liga MX, mientras si lo haces desde alguna parte de Estados Unidos, es posible que tengas un resultado de fútbol americano.

Calidad del contenido

Otra parte fundamental de la búsqueda es la calidad del contenido, esta parte lo hacen personas capacitadas por Google de diferentes partes del mundo que ayudan analizando los resultados de búsquedas, validando la confiabilidad de la información que se encuentran en resultados y determinan el grado de relevancia que tengan. Además Google también cuenta con una guía de evaluación de calidad de búsqueda que puedes ver aquí.

¿Cómo Google define la utilidad y relevancia de la información?

Para definir estos, Google emplea personas de todo el mundo, Google les llama Search Quality Raters (evaluadores de calidad de búsquedas), estas personas son evaluadas por Google para que tengan un claro entendimiento de las guías de evaluador de calidad de búsquedas (search quality evaluator guidelines).

Los evaluadores tienen la tarea de analizar dos versiones búsquedas de Google y entran a cada enlace de los resultados para asignarles una calificación de relevancia y calidad del contenido del sitio web.

A continuación te dejaré un vídeo que explica un poco mejor el trabajo de estos:

En resumen, Google hace estas pruebas para determinar la utilidad y calidad del contenido, para siempre tener la mejor información al tope de las búsquedas.

Además de qué Google siempre busca la forma de mejorar las búsquedas de Google cómo lo menciona la misma empresa en esta página en el 2022.

Además de esto, también Google siempre se encuentra en la búsqueda de spam en sitios web y trata de notificar a los dueños de sitios web con spam para que estos mejoren sus sitios.

En resumen

Comprender como Google funciona y cataloga el contenido que se indexa en su motor de búsqueda es una pieza importante para comenzar a aparecer en los resultados de búsqueda orgánicos, o si bien, pagar por aparecer más arriba como anuncios relacionados a la búsqueda. Debemos apuntar a tener contenido de calidad y actualizada en nuestro sitio siempre para tener mejores resultados en nuestro posicionamiento de los resultados de búsuqeda.